El falafel o faláfel (árabe: فلافل falāfil; y hebreo: פלאפל faláfel) es una croqueta de garbanzos o habas cuyo origen se remonta a los tiempos del Corán y se originó en algún lugar del subcontinente indio.
Actualmente se come en India, Pakistán y Oriente Medio. Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina, en sándwhich, en pan de pita o como entrada. En los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental.
Orígenes.
A pesar de que su origen es incierto, se cree que proviene de la india, donde se cocinó en un pan con especias amargas. La palabra falafel viene de la palabra árabe فلفل (filfil), que significa pimiento, y probablemente del sánscrito pippalī . El faláfel (al menos al estilo de Oriente Medio) está hecho con habas, garbanzos o una combinación de ambos. La variante egipcia, llamada ta`miyya (طعمية), emplea exclusivamente habas, mientras que otras variantes emplean solo garbanzos.
Lo que hace diferente al faláfel es que las habas o garbanzos no se cuecen: simplemente se ponen en agua hasta que se ablandan y luego se trituran (se les puede quitar la piel antes) mezclados con hortalizas, hierbas aromáticas y especias formando una pasta. Si la pasta queda blanda se le da consistencia con harina de garbanzo, pan rallado u otro tipo de harina. Con la pasta se hacen bolas achatadas que se fríen en abundante aceite de oliva.
Receta
Ingredientes & lista de la compra para 4 personas.
- 400gr de garbanzos bio cocidos (la receta original es con garbanzos crudos remojados).
- 2 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra bio.
- 1 sobre de levadura en polvo.
- 4 dientes de ajo.
- 1/2 cebolla.
- Abundante perejil fresco picado.
- 5 cucharadas soperas de harina de teff integral.
- Mezcla de semillas de sésamo crudo bio y copos avena integrales suaves para rebozar.
- 1 cucharadita de canela en polvo bio, 1/2 cucharadita de jengibre, 1 cucharada sopera de comino molido y sal.
Elaboración.
-
Triturar los garbanzos junto a la levadura, los ajos, la cebolla, el aceite de oliva y las especias (menos el perejil).
- Incorporar el perejil. Añadir harina de teff hasta conseguir una pasta moldeable que no se pegue a las manos y podamos darle forma. Rectificar de sal.
- Hacer bolas de masa y achatarlas con las manos, pasarlas por una mezcla de copos de avena y semillas de sésamo e ir colocándolas sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado.
- Meter al horno precalentado a 180ºC durante 10-15 minutos según el tamaño de nuestros falafel.
- Servir en pan de pita (os dejaré la receta), con ensalada o como aperitivo acompañados de salsa de yogur o salsa tahini (salsa de sésamo).
>>>>> <<<<<
Comentario nutricional.
- Los garbanzos son unas legumbres muy versátiles que no deben faltar en tu dieta habitual al menos 3 veces en semana combinando distintas variedades para diversificar la alimentación (garbanzos, lentejas, habas, guisantes, soja, azukis, alubias). Lee más aquí sobre “los beneficios de las legumbres en tu dieta”.
- No las he frito, por lo que se reducen considerablemente las calorías al usar el horno como técnica de cocción alternativa y saludable.
- Las hortalizas (ajo y cebolla) y el jengibre nos aportan sustancias protectoras contra infecciones, gripes y resfriados.
- El perejil nos aporta vitamina K, vitamina C y hierro, un mineral presente también en legumbres y semillas.
- La canela, el comino y el jengibre (especias) son digestivas con lo que nos ayudarán a hacer más ligeras nuestras comidas.
- Esta receta es rica en fibra alimentaria.
Ya me contaréis como os han salido. 😉
¡Buen provecho!
>>>>> <<<<<
También puede que te interese leer:
- Trigo sarraceno. Un pseudocereal apto para celíacos.
- El mijo | Cereales que diversifican tu alimentación.
- Receta vegana. Berenjenas rellenas de soja texturizada al curry.
- El método de la mano. Tu equilibrio alimentario.
- ¿Qué es la fibra alimentaria?
>>>>> <<<<<
________________________________________
“Visita aquí
la Zona VIP
Market Dietas”
________________________________________
Tu Dietista Mari Carmen Ramírez
Market Dietas
Market Dietas Store
www.marketdietas.com
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Google+ | Pinterest